Top 10 indicadores técnicos para traders principiantes [2025]

0
38
mejores indicadores tecnicos

¿Entrar en el mundo del trading por primera vez te parece abrumador? Los gráficos están llenos de líneas, colores y números que parecen un lenguaje secreto reservado solo a profesionales. Pero apoyándote en herramientas que interpretan el comportamiento del mercado, es decir, los indicadores técnicos, puedes llegar a adquirir experiencia. Por eso aprender a usarlos de forma básica es el primer paso para ganar confianza en tus análisis.

En este artículo descubrirás el Top 10 indicadores técnicos para traders principiantes. Veremos qué es cada uno, por qué se utiliza, cuáles son sus ajustes más comunes y qué errores evitar. El objetivo es que empieces a identificar tendencias, medir la fuerza del mercado y gestionar mejor tus operaciones.

👉 ¿Te gustaría tener un PDF listo para consultas? Al final descarga un PDF con los indicadores técnicos más usados, y usalo como material de consulta rápida cuando practiques en tu cuenta demo (haz clic aquí si no tienes una) o en operaciones reales.

Mejores indicadores para principiantes

Antes de entrar en detalle, lo primero que te presento es un resumen con los mejores indicadores trading y sus parámetros o configuraciones básicas. Esta tabla es ideal sobre todo si eres principiante y quieres empezar de forma rápida sin mucho enredo:

IndicadorAjuste por defectoSeñal comúnCuándo usarlo
SMA20 / 50 periodosCruces de mediasTendencia general
EMA12 / 26 periodosMás sensible que la SMACorto plazo
RSI14 periodosSobrecompra >70, sobreventa <30Fuerza del precio
MACD12-26-9Cruce de línea y señalConfirmar tendencia
Bandas de Bollinger20, 2Expansión/contracciónVolatilidad
Estocástico14-3-3Zonas extremas 80/20Mercados laterales
ATR14Valor numérico de volatilidadStop-loss realistas
ADX14>25 tendencia fuerteFiltrar señales
VWAPSesión diariaPrecio sobre/bajo VWAPIntradía
OBVAcumulativoVolumen acompaña precioConfirmar rupturas

Si ya sabes lo básico, mira la: lección intermedia sobre indicadores.

1. Media Móvil Simple (SMA)

La SMA es el punto de partida para cualquier trader. Este indicador calcula el promedio de los precios en un número determinado de periodos (por ejemplo, 20 o 50 días). El resultado es que verás una línea suave para ayudarte a visualizar la dirección general del mercado.

Para los principiantes, la SMA podría resultar útil porque elimina el “ruido” del gráfico por decirlo así, permitiéndote distinguir si el precio está en tendencia alcista, bajista o lateral. Su señal más común se da cuando una media de corto plazo cruza a otra de largo plazo. Esto se conoce como el “cruce dorado” (SMA 50 por encima de SMA 200) y se interpreta como señal alcista, mientras que el llamado “cruce de la muerte” indica lo contrario.

Aquí puedes observar dos momentos captados en gráficos de precio reales, uno con el “cruce dorado” y otro con el “cruce de la muerte” con las acciones de Apple:

indicador sma apple en cruce-dorado
indicador sma apple en cruce-muerte

👉 ¿Qué error debemos evitar? no pienses que la SMA o media móvil simple es una señal de entrada inmediata. Es mejor usarla como marco de referencia de tendencia y combinarla con otros indicadores.

2. Media Móvil Exponencial (EMA)

La EMA funciona de forma parecida a la SMA, con la diferencia que otorga mayor peso a los precios más recientes, lo que la hace más sensible a los cambios. ¿Cómo ayuda a traders principiantes? La EMA de 12 y 26 periodos es útil más que nada en marcos de tiempo (“timeframe” en algunas plataformas por el inglés) cortos como 1 hora o 15 minutos.

La EMA se utiliza con el objetivo de detectar “vuelcos” tempranos de tendencia, y si se usa junto con la SMA podría ayudar a confirmar direcciones. Muchos traders utilizan la EMA como filtro, es decir, si el precio está por encima, se buscan operaciones de compras. En cambio si está por debajo, para operaciones de ventas.

👉 ¿Qué error debemos evitar? Lo más importante es no depender únicamente de las EMAs en mercados con alta volatilidad, donde los falsos cruces pueden ser frecuentes.

Accede para completar tu conocimiento sobre estos dos indicadores al módulo: qué son las Medias Móviles.

3. Índice de Fuerza Relativa (RSI)

El RSI (14) es probablemente uno de los indicadores más fáciles para empezar trading. Se mueve en una escala de 0 a 100 y mide el impulso del precio. Los niveles clásicos de referencia son:

  • 70 (sobrecompra)
  • 30 (sobreventa).

Para un principiante, el RSI es útil para identificar momentos en los que el precio podría estar dando señales de “exagerado”. Por ejemplo, supongamos que una acción lleva semanas subiendo y el RSI está en 80; en ese caso, es probable que pronto necesite un “respiro”, por decirlo así.

👉 ¿Qué error debemos evitar? Dar po sentado que todo lo que está por encima de 70 va a caer de inmediato. De hecho, en tendencias bien marcadas o definidas el RSI puede permanecer en sobrecompra por mucho tiempo, por lo que una buena práctica es usarlo junto con una media móvil.

4. MACD (12-26-9)

El MACD combina medias móviles exponenciales generando señales de compra o venta mediante cruces de líneas y divergencias. Para principiantes, es una herramienta potente porque muestra la fuerza del movimiento y ayuda a confirmar tendencias.

El ajuste estándar (12-26-9) suele ser suficiente para empezar. Una tipo de señal muy común es cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal, lo cual se interpreta como oportunidad de compra.

Mira un momento captado en un gráfico real de precios invirtiendo con las acciones de Microsoft:

indicador-macd-grafico-microsoft

👉 ¿Qué error debemos evitar? Entrar al mercado solo dejándose llevar por un cruce del MACD sin revisar el contexto general. Es preferible confirmar con el RSI o con las medias móviles.

Mira todo lo que puedes hacer con este potente indicador: qué es el MACD.

5. Bandas de Bollinger (20,2)

Las Bandas de Bollinger consisten en una media móvil central y dos bandas que se expanden o contraen según la volatilidad del mercado, por lo que pueden resultar útiles más que nada para detectar fases de compresión en el mercado, que suelen anticipar movimientos fuertes.

Para principiantes. La regla básica es que cuando las bandas están muy estrechas, se espera un gran movimiento:

  • Cuando el precio toca la banda superior, puede estar en sobrecompra
  • Si toca la banda inferior, el precio puede estar en sobreventa.

👉 ¿Qué error debemos evitar? Dar por hecho que tocar una banda tendrá como resultado inmediatamente un giro. De hecho, a veces el precio puede “caminar” sobre la banda durante varios periodos.

Estos no son los únicos usos de este indicador por excelencia: qué son las Bandas de Bollinger.

6. Oscilador Estocástico (14-3-3)

El Estocástico mide la relación entre el precio de cierre y el rango de precios en un periodo. Se mueve entre 0 y 100, con niveles de sobrecompra en 80 y sobreventa en 20.

Este indicador funciona bien cuando los mercados son laterales, ya que ayuda a anticipar giros.

Indicador Oscilador Estocástico: es muy visual y sencillo de entender, lo que lo convierte en uno de los mejores 3 indicadores para principiantes trading junto con el RSI y las medias móviles.

Aquí tienes el módulo para aprender todos los usos de este indicador que también se puede combinar con otro: qué es el RSI y el Estocástico.

👉 ¿Qué error debemos evitar? Usarlo en solitario cuando están en curso tendencias muy marcadas, ya que en esos momentos suele generar falsas señales.

7. Average True Range (ATR)

El ATR no indica dirección, sino la volatilidad, o sea, mide cuánto se mueve en promedio un activo en un periodo determinado.

¿Cómo es útil para un principiante? Pues el ATR es útil porque permite definir stop-loss (o paradas de pérdidas) más realistas. Por ejemplo, si el ATR de un par de divisas es 0.0050 (50 pips), colocar un stop de solo 5 pips es casi garantía de que saltará rápidamente.

Nos será más fácil entender si lo vemos directamente en el gráfico de precios con un ejemplo real, donde se contrasta un SL corto contra un SL basado en el indicador ATR:

eurusd indicador atr sl

👉 ¿Qué error debemos evitar? No hay que confundir ATR con señal de compra o venta. El ATR solo ayuda a gestionar riesgo.

Para saber cómo controlar tu riesgo o conocer tus límites al que te podrías exponer mira el artículo: qué es la Gestión de Riesgos del curso intermedio de trading.

8. ADX (14)

El ADX mide la fuerza de la tendencia en una escala de 0 a 100:

  • Un valor superior a 25 indica una tendencia fuerte
  • Con un valor por debajo de 20 suele haber un mercado lateral.

Y es que el ADX no muestra dirección, pero combinado con otras herramientas puede filtrar señales falsas. Por ejemplo, un cruce del MACD en un mercado con ADX bajo no tiene mucho valor.

👉 ¿Qué error debemos evitar? Interpretar ADX como alcista o bajista, ya que solo mide intensidad.

9. VWAP (Volume Weighted Average Price)

El VWAP es muy popular en el day trading. Calcula el precio promedio ponderado por volumen a lo largo de la sesión.

Su interpretación es bastante simple:

  • Cuando el precio está por encima del VWAP, está predominando la presión compradora
  • Si el precio está por debajo del VWAP, la presión predominante es la vendedora.

En vista de las características del VWAP, es muy usado por traders institucionales para evaluar si compran caro o barato respecto al volumen negociado.

👉 ¿Qué error debemos evitar? El de aplicarlo en gráficos que no sean intradía, recordando que el VWAP se reinicia en cada sesión.

10. On-Balance Volume (OBV)

El OBV es el mejor indicador de volumen trading para principiantes porque resume de manera sencilla si el volumen acompaña al precio. Por ejemplo, si el precio rompe una resistencia y el OBV también sube, la señal es más confiable.

Es fácil de interpretar y puede combinarse con medias móviles o RSI. Una divergencia entre OBV y precio suele ser una alerta temprana de cambio de tendencia.

👉 ¿Qué error debemos evitar?. El no revisar el marco temporal. Si el OBV se usa en gráficos muy cortos puede dar lecturas confusas.

Cómo combinar 2 o 3 indicadores

Ahora bien, hay que tratar de evitar otro de los errores más comunes aunque si hemos hablado tanto de combinar indicadores: y es que también hay el peligro de usar demasiados indicadores y terminar con gráficos llenos de líneas. Por tanto, lo que se sugiere es elegir 2 o 3 que se complementen, como los siguientes:

  • EMA + RSI + ATR: es ideal para principiantes que buscan tendencia, fuerza y gestión de riesgo.
  • VWAP + Bandas de Bollinger: es útil para day trading en acciones.
  • RSI + EMA: se trata de una combinación sencilla y eficaz (algunos ejemplos de combinaciones son RSI + EMA, porque son muy usados por novatos).

Así podrás trabajar con los mejores indicadores trading sin caer en el exceso de señales contradictorias.

¿Qué usar para Swing vs Day Trading?

Una cosa que hemos visto hasta ahora que no todos los indicadores funcionan igual en todos los estilos, ya que cada uno tiene características que dan sus propios resultados. Dicho esto, pero podemos clasificarlos de la siguiente manera según las distintas estrategias más populares entre traders:

  • Swing trading: los indicadores que funcionan mejor son los de tendencia (SMA, EMA, MACD) y los osciladores como el RSI, siempre que se usen en gráficos diarios o de 4 horas.
  • Day trading: para esta forma de trading podemos destacar VWAP, las Bandas de Bollinger y el Estocástico en marcos de 5 a 15 minutos.
  • En Forex, los best indicators for swing trading (mejores indicadores para las estrategias “swing”) suelen ser EMA + MACD, mientras que los best indicators for day trading (mejores indicadores para estrategias intradía) incluyen VWAP y RSI.

Indicadores y criptomonedas

Las criptomonedas tienen una característica especial, muy bien conocida en los mercados los últimos años: su alta volatilidad. Esto hace que algunos indicadores necesiten ajustes si estás pensando en utilizarlos en el trading de criptomonedas. Estos son los ajustes más usados:

  • El RSI en cripto puede usarse con periodos más cortos (9 en lugar de 14).
  • Bandas de Bollinger y ATR ayudan a manejar la volatilidad extrema.
  • OBV e los indicadores de volumen son bastante útiles en exchanges con mucho flujo.
indicadores combinados BTCUSD

Por tanto, si bien los mismos indicadores tienen sus funciones, deben usarse con cautela y con parámetros o configuraciones adaptadas. Hasta lo que sabemos, estos son algunos de los indicadores de trading criptomonedas que más se sugieren para quienes recién comienzan.

Descarga: indicadores técnicos PDF

Para ayudarte a poner en práctica lo aprendido, encontrarás preparado un material en formato PDF con un resumen de los 10 indicadores técnicos y sus parámetros básicos, señales más comunes y errores que debes evitar.

👉 Descarga aquí tu guía de indicadores técnicos PDF y tenla siempre a la mano para consulta rápida.

Este es un recurso perfecto si estás buscando “trading indicators pdf” o simplemente quieres guardar una referencia offline para consultas rápidas.

Conclusión

Los indicadores técnicos no son fórmulas mágicas para ganar dinero en el mercado, aunque sí son una brújula que te orienta en medio de la incertidumbre del mercado. Si estás empezando, trata de centrarte más que nada en aprender a usar 2 o 3 indicadores, practica en una cuenta demo (si estás buscando una conveniente aquí tienes) y evalúa si resulta eficaz en distintos escenarios.

👉 No olvides descargar la guía en PDF para reforzar lo que has aprendido y familiarízate con calma con los mejores indicadores para principiantes.

Como en diferentes campos de la vida, con la práctica, disciplina y una buena gestión del riesgo, estos indicadores se convertirán en tus mejores aliados en tu camino como trader.

También puedes acceder a los cursos que tenemos para aprender otros aspectos básicos:

cursos trading

FAQ

¿Qué es un indicador trading?

Es una fórmula matemática aplicada al precio o volumen de un activo, que ayuda a identificar tendencias, impulsos o volatilidad.

¿Qué son los indicadores en el trading?

Son herramientas de análisis técnico que simplifican la interpretación de los mercados. Se clasifican en indicadores de tendencia, de impulso, de volumen y de volatilidad.

¿Cuántos indicadores usar?

Lo recomendable es entre 2 y 4. Usar más puede generar confusión y señales contradictorias.

¿Cuáles son los indicadores fáciles para empezar trading?

Los más sencillos para principiantes son: SMA, EMA y RSI.

¿Puedo descargar un PDF con ejemplos?

Sí, en este artículo tienes acceso a un PDF de indicadores técnicos gratis para que lo uses como guía práctica.

Jose Roberto conoce el mundo de los mercados financieros y de los brokers online desde años y actualmente comparte su conocimiento con muchos portales de financia online. Se dedica a la bolsa y al trading online desde 2019, y está especializado en escribir artículos sobre instrumentos financieros y brokers online. Ha escrito numerosos textos dedicados al mundo de los mercados financieros y las criptomonedas.